Gómez Platero, presente en el diálogo sobre transformación urbana en La Feria del Diseño
Del 18 al 20 de septiembre de 2025, Plaza Mayor en Medellín será sede de La Feria del Diseño, el evento líder en Latinoamérica y el Caribe. Gómez Platero participará en el panel sobre transformación urbana junto a Santiago Pérez y Ricardo Fernández, acompañados por José M. Restrepo, rector de la Universidad EIA.

Tiempo de lectura: 3 minutos
La Feria del Diseño regresa a Plaza Mayor, Medellín, del 18 al 20 de septiembre de 2025, consolidándose como la principal plataforma de diseño, arquitectura, lifestyle y hospitality de la región. Impulsada por imm cologne, esta 12ª edición reunirá a más de 200 marcas líderes, profesionales del sector y amantes del diseño durante tres días de inspiración, networking y oportunidades de negocio.
A lo largo de sus 12 ediciones, la Feria del Diseño ha conectado a 1.666 marcas expositoras de 21 países, ha recibido a 173.222 asistentes de 36 países y ha reunido a más de 5.250 compradores nacionales e internacionales. El evento ofrece una experiencia integral que incluye una muestra comercial, una agenda académica con expertos reconocidos, una ronda de negocios y más de 25 eventos satélite en toda la ciudad, promoviendo el networking y celebrando el diseño en galerías, tiendas, hoteles y showrooms.
Conoce otras ediciones de La Feria del Diseño aquí
Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo participará en el panel “La ciudad como oportunidad: diseño, economía y transformación social”, que se realizará el jueves 18 de septiembre a las 16:50 en el Pabellón Verde, como parte del ciclo Talks by Universidad EIA. Santiago Pérez, Gerente de Desarrollo de Negocios del Estudio, y Ricardo Fernández, Gerente de Desarrollo de Negocios de las Américas, compartirán mesa con el ex ministro José M. Restrepo, rector de la Universidad EIA, para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta Medellín —y otras metrópolis latinoamericanas— en un contexto de urbanización acelerada.
El panel analizará cómo el crecimiento demográfico, la innovación y la inversión están redefiniendo la estructura urbana, en un contexto donde para 2050 se proyecta que el 68 % de la población mundial residirá en zonas urbanas, sumando 2.500 millones de personas a las ciudades. Este proceso plantea desafíos específicos para Medellín, donde la geografía del Valle de Aburrá y la dinámica demográfica condicionan la densificación, la conectividad y la provisión de vivienda, movilidad y servicios.
La discusión se centrará en cómo orientar este crecimiento urbano hacia un desarrollo económico sostenible y una arquitectura orientada a la calidad de vida, abordando el territorio como recurso estratégico y la necesidad de planificación integral y adaptativa. Se examinará el impacto de los epicentros urbanos en la competitividad territorial y el potencial del diseño como catalizador en entornos subutilizados o en tensión.
Transformación urbana y tendencias de diseño en Colombia
El sector inmobiliario y de diseño en Colombia atraviesa una rápida evolución, impulsada por la urbanización, la innovación tecnológica y las nuevas demandas de los consumidores. Medellín, reconocida por su regeneración urbana e innovación social, sigue marcando pauta en desarrollo sostenible e industrias creativas. Su geografía y tendencias demográficas exigen soluciones adaptativas en planificación urbana, movilidad y vivienda, haciendo de eventos como La Feria del Diseño espacios clave para el diálogo y la colaboración entre líderes del sector.
La Feria del Diseño Medellín powered by imm cologne se consolida como un ecosistema donde la inspiración crece, las ideas se comparten y las tendencias se establecen, reafirmando su rol como la principal plataforma de diseño en Latinoamérica y el Caribe.