GP presente en la 9ª edición del GRI Club Real Estate LATAM en Nueva York

Fecha de publicación:19/05/2025
Tiempo de lectura: 03 min.
La novena edición del GRI Club Real Estate Latin America tuvo lugar los días 13 y 14 de mayo en el hotel The Westin New York Grand Central, ubicado en el corazón de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Este evento anual se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes del sector inmobiliario latinoamericano, convocando en esta oportunidad a más de 350 líderes, expertos y referentes del Real Estate provenientes de América Latina y otras regiones del mundo.
Durante dos jornadas intensivas, los asistentes participaron en más de 25 sesiones especializadas, debates cerrados y encuentros de networking, abordando los temas más relevantes y actuales del mercado inmobiliario regional e internacional. Entre los tópicos destacados estuvieron la vivienda, logística, retail, oficinas, desarrollos de uso mixto, sostenibilidad (ESG), tecnología aplicada al sector, financiamiento e inversiones.
Ricardo Fernández, Gerente de Desarrollo de Negocios para las Américas de Gómez Platero Arquitectura y Urbanismo, representó al estudio en este importante encuentro, participando activamente en las instancias de intercambio y análisis sobre las tendencias que están moldeando el panorama actual del mercado inmobiliario.
Entre los expositores destacados estuvo Eric Parrado, Economista Jefe y Gerente General del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien lideró una conferencia magistral sobre las tendencias económicas globales y las oportunidades estratégicas para América Latina. En su presentación, Parrado analizó cómo las dinámicas macroeconómicas globales, la inflación y las tasas de interés están impactando en la recuperación y competitividad de la región, destacando las ventajas comparativas que América Latina presenta frente a otros mercados emergentes.
Asimismo, durante el encuentro se analizaron en profundidad las perspectivas positivas del mercado inmobiliario en países clave de la región andina. En Chile, se destacó una vacancia saludable en activos inmobiliarios, especialmente en sectores estratégicos, con tasas entre el 5% y el 10%, lo que representa una oportunidad atractiva para inversionistas. En Perú, el mercado mostró estabilidad y recuperación en segmentos como oficinas y logística, con vacancias en descenso y una creciente expectativa en el desarrollo del sector residencial multifamiliar. Por su parte, Colombia presentó señales alentadoras con una inflación en descenso y tasas de interés más favorables, anticipando una recuperación gradual del sector residencial y una mejora en la confianza del mercado hacia 2024.
Además, se abordaron las oportunidades específicas de inversión en mercados como México y Brasil, así como las estrategias para atraer capital internacional desde Estados Unidos y Europa. Otro tema relevante fue la sostenibilidad en la operación de activos inmobiliarios, destacando las mejores prácticas para mantener un desempeño saludable y rentable en el largo plazo.
El evento también puso énfasis en la transformación tecnológica del sector, especialmente en el potencial disruptivo de la inteligencia artificial, la revitalización urbana, la reconversión de oficinas, el futuro de los centros comerciales y las residencias multifamiliares, así como las estrategias exitosas para joint ventures y coinversiones.
La actividad concluyó con una sesión magistral sobre los flujos globales de capital, analizando si el sector inmobiliario continúa siendo una inversión atractiva frente a otros activos, en un contexto económico global cambiante. En esta instancia se debatió sobre la percepción actual del Real Estate como activo refugio, así como sobre las estrategias que están adoptando los inversores globales para adaptarse a los nuevos escenarios económicos y geopolíticos.
La participación de Gómez Platero en estos eventos internacionales forma parte del proceso de expansión del estudio, permitiendo estar a la vanguardia de las tendencias globales del Real Estate y continuar ofreciendo soluciones innovadoras que aseguren la satisfacción constante de sus clientes y socios en América Latina y el mundo.