“Diseñar para el futuro”: Design Week 2025 en +Colonia
Durante dos jornadas, el predio de +Colonia en Colonia, Uruguay, fue la sede de la segunda edición de Design Week. El evento se consolida como una cita imprescindible del calendario de diseño y arquitectura rioplatense, reuniendo a referentes y profesionales en un entorno innovador.
Tiempo de lectura: 4 minutos
El 10 y 11 de octubre, el predio de +Colonia, la primera smart city en desarrollo en Latinoamérica, fue escenario de la segunda edición de Design Week Uruguay (DWU). Bajo la consigna “Diseñar para el futuro”, doce estudios internacionales presentaron obras, intervenciones e instalaciones inmersivas a cielo abierto, desarrolladas en un entorno natural privilegiado dentro de la urbanización de +Colonia. Este innovador evento se estructuró en torno a cuatro ejes fundamentales: Diseño y Arquitectura, Sostenibilidad, Conectividad y Tecnología, reflejando los desafíos y oportunidades que enfrenta la disciplina en el contexto actual y futuro.
Durante la exposición, el predio de +Colonia se transformó en un escenario de experiencias sensoriales y arquitectónicas, permitiendo a los asistentes explorar nuevas formas de habitar y construir el futuro.
DWU combinó experiencias inmersivas con espacios de networking, paneles y charlas a cargo de speakers de alto impacto, generando un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración interdisciplinaria. La convocatoria, liderada por Laura Pittaluga y Susana Sosa, se consolidó como una plataforma activa, estratégica e inmersiva que reunió a profesionales, instituciones y referentes del sector, promoviendo el diálogo y la innovación en torno al diseño y la arquitectura.

El Estudio participó del evento en calidad de curador de la muestra de arquitectura, y el arquitecto Nicolás Newton, jefe de anteproyecto en GP junto a Nicolás Mieres de +Colonia, ofrecieron una presentación sobre el proyecto, compartiendo los lineamientos generales del masterplan urbano y el enfoque conceptual de la smart city.
Design Week Uruguay se consolidó así como un evento de referencia regional, articulando arquitectura, diseño, sostenibilidad y tecnología con una visión de futuro. Colonia se posicionó como epicentro creativo, impulsando el desarrollo de ideas innovadoras y sostenibles para las ciudades del mañana.