15 JUL, 2025

Club Cash finalista en la categoría Sports del World Architecture Festival 2025

Club Cash ha sido seleccionado como finalista en la categoría Sports del World Architecture Festival 2025, consolidando su lugar entre los proyectos más innovadores de arquitectura deportiva a nivel mundial.

Club Cash

Tiempo de lectura: 3 minutos.


Club Cash: innovación y diseño en la arquitectura deportiva global 

El World Architecture Festival (WAF), en su 16ª edición, vuelve a posicionarse como el epicentro de la excelencia arquitectónica internacional. Este año, el proyecto Club Cash ha sido seleccionado como finalista en la codiciada categoría Sports, un reconocimiento que lo sitúa entre las propuestas más destacadas del panorama global. 


Club Cash se define como un proyecto deportivo, social y cultural de 6.700 m² en un predio de 6,6 hectáreas al norte de Montevideo, que promueve la integración comunitaria y la conexión con la naturaleza. El complejo ofrece espacios multifuncionales para el deporte, la recreación y el encuentro social, articulando interiores y exteriores a través de patios, jardines y áreas flexibles que refuerzan el carácter natural y social del conjunto. Su diseño modular y accesible facilita la adaptación a distintos usos y necesidades, consolidando a Club Cash como un referente en infraestructura deportiva y social para la ciudad. 


Uno de los aspectos más destacados del WAF es su formato de premiación en vivo. Los finalistas presentan sus proyectos ante un jurado internacional de expertos y colegas, permitiendo un intercambio directo y enriquecedor. Esta dinámica convierte al festival en una plataforma única para el aprendizaje y la inspiración, donde cada presentación es una oportunidad para profundizar en los detalles técnicos, conceptuales y sociales de las obras seleccionadas. 


La presencia de Club Cash en la shortlist de la categoría Sports es un reflejo del creciente protagonismo de la arquitectura deportiva en la agenda global. En un contexto donde la infraestructura para el deporte y la recreación adquieren protagonismo en la calidad de vida urbana, proyectos como Club Cash marcan la pauta en términos de diseño, sostenibilidad y experiencia de usuario. 


El World Architecture Festival comparte escenario con Inside, su festival hermano dedicado al interiorismo, lo que amplía aún más el alcance y la riqueza de la experiencia. Ambos eventos se celebran simultáneamente, ofreciendo conferencias, seminarios y oportunidades de networking que fomentan la colaboración y el intercambio de ideas entre disciplinas. 


La edición 2025 del WAF destaca por la presencia de estudios de renombre internacional como Bjarke Ingels Group, Foster + Partners, Studio Gang y Grimshaw, junto a firmas emergentes que aportan nuevas perspectivas. La representación geográfica es igualmente diversa, con una fuerte participación de América, China, Reino Unido, Australia, India, Canadá, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Japón. 


Ser finalista en el WAF no solo es un reconocimiento al diseño y la innovación, sino también una oportunidad para posicionar a Club Cash en el radar de la comunidad arquitectónica internacional. El proyecto, al igual que el festival, es un testimonio del poder transformador de la arquitectura para crear espacios que inspiran, conectan y mejoran la vida de las personas. 


Tendencias globales en arquitectura deportiva: el impacto de Club Cash en el WAF 2025 

El auge de la arquitectura deportiva responde a una demanda creciente de infraestructuras que no solo sean funcionales, sino también inclusivas, sostenibles y adaptadas a los nuevos estilos de vida urbanos. Club Cash encarna esta tendencia, apostando por un diseño que prioriza la flexibilidad de uso, la eficiencia energética y la integración con el entorno. 


La selección de Club Cash como finalista en el WAF 2025 subraya la importancia de repensar los espacios deportivos como motores de cohesión social y desarrollo urbano. Su presencia en el festival es una invitación a reflexionar sobre el futuro de la arquitectura deportiva y su papel en la construcción de ciudades más saludables, resilientes y vibrantes.


Descubre más sobre el evento aquí