Delegación de CADISAL visitó proyectos del Estudio Gómez Platero
Empresarios inmobiliarios de Salta recorrieron proyectos de Gómez Platero en Montevideo, Punta del Este y José Ignacio, explorando oportunidades de colaboración regional.

Tiempo de lectura: 2 minutos.
Durante dos jornadas una delegación de la Cámara de Desarrollo Inmobiliario de Salta (CADISAL) visitó Uruguay para conocer de cerca algunos de los principales proyectos de Gómez Platero Arquitectura & Urbanismo en el país. El recorrido abarcó Montevideo, Punta del Este y José Ignacio, en el marco de una agenda orientada a intercambiar experiencias y conocer modelos de gestión y desarrollo inmobiliario local.
CADISAL, fundada en 2016, agrupa a 37 empresas líderes del sector inmobiliario de la provincia de Salta, Argentina. Su objetivo es promover el desarrollo urbano y la profesionalización del Real Estate local, a través de la colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre sus miembros.
La comitiva estuvo integrada por representantes de AGroup Desarrollos Inmobiliarios, Proyecto Norte, Grupo MDay y Reinoso Bienes Raíces. En la primera jornada, los visitantes recorrieron proyectos emblemáticos de Gómez Platero en Montevideo, como el Hotel Montevideo, Hilton Garden Inn, More Buceo, Cala del Yacht, Club Cash, Car One y Nuevocentro Shopping. Durante las visitas, miembros de los equipos de Desarrollo de Negocios, Marketing y Anteproyecto del estudio compartieron detalles sobre los procesos de diseño, planificación y ejecución de cada obra, generando un espacio de diálogo técnico y profesional.
La agenda continuó al día siguiente en Punta del Este y José Ignacio, donde la delegación conoció los proyectos Atlántico, Distrito 52, SLYS y El Nido. Estas instancias permitieron profundizar el intercambio de experiencias y analizar oportunidades de colaboración futura entre los equipos argentinos y uruguayos.
La visita de CADISAL a Uruguay no solo permitió fortalecer el vínculo entre el estudio Gómez Platero y los principales desarrolladores inmobiliarios de Salta, sino que también abrió nuevos canales de diálogo y cooperación. El intercambio de conocimientos y la identificación de oportunidades conjuntas sientan las bases para futuras colaboraciones y proyectos en una región que muestra un marcado dinamismo y crecimiento en el sector inmobiliario.
